Los hematíes como transportadores de glucosa al cerebro humano: Modulación de la actividad cerebral por exanguinotransfusión en la deficiencia de Glut1.
El 15 de diciembre de 2022, el Dr. Juan Pascual ha publicado otro artículo en el que destaca los importantes resultados de su reciente estudio sobre el intercambio de glóbulos rojos en el Déficit de Glut1.
Se trata de un importante proyecto con muchos nuevos conocimientos sobre los mecanismos de la enfermedad. Esta investigación también ha contado con el apoyo de la Glut1 Deficiency Foundation, y este ha sido posible gracias a sus donantes.
Resumen
Los glóbulos rojos que circulan por el cerebro aunque escasos están estrechamente en contacto con el endotelio capilar. La hipótesis del equipo del Dr. Juan Pascual es que este contacto proporciona una vía casi directa para la transferencia de sustratos metabólicos a las células neurales que complementa la transferencia de plasma a endotelio, mejor caracterizada. Aunque la función cerebral se considera independiente de las fluctuaciones normales de la concentración de glucosa en sangre, esto no se confirma en las personas con deficiencia del transportador de glucosa I (GLUT1) (G1D). En ellos, la encefalopatía suele mejorar con la administración de comidas o carbohidratos, lo que nos permitió poner a prueba nuestra hipótesis: Dado que los glóbulos rojos contienen glucosa y que los glóbulos rojos de los individuos con deficiencia de G1D también son deficientes en GLUT1, su sustitución por células normales de un donante mediante exanguinotransfusión podría aumentar el transporte de glucosa de los eritrocitos a las células neurales a través de la acción de la masa en un contexto de recuento eritrocitario o abundancia de glucosa plasmática inalterados. Esto nos motivó a realizar un intercambio de eritrocitos en 3 personas G1D. Se produjeron cambios rápidos, favorables y sin precedentes en las medidas cognitivas, electroencefalográficas y de calidad de vida. La medición in vitro del flujo directo de glucosa de los eritrocitos a las células endoteliales corroboró la hipótesis del mecanismo de transferencia. Los resultados también indican que el intelecto adulto es capaz de mejorar significativamente sin necesidad de práctica deliberada.
Puedes encontrar el artículo original en este enlace.
Resumen completo de la Directora Científica Dra. Sandra Ojeda de la Glut1 Deficiency Foundation
Nuestro reconocimiento con todos y cada uno de los donantes que apoyan a los investigadores en la expansión del conocimiento y a la comprensión de la deficiencia de Glut1. Con la esperanza de que proporcionen nuevos conocimientos, tratamientos y, en última instancia, mejores resultados para nuestros seres queridos con Glut1.