Por una sociedad inclusiva
Cada 3 de mayo desde el año 2019, celebramos en España la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU (aprobada el 2006) que, junto a la Agenda 2030 con los Objetivos de Desarrollo Sostenible nos recuerdan que, todos estamos llamados a contribuir por un mundo mejor, accesible, inclusivo y sostenible, a fin de mejorar las vidas de aquellas personas más vulnerables y que más sufren, poniendo el foco este año en los niños y niñas con discapacidad y sus familias

La Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad, es un tratado internacional que protege los derechos de las personas con discapacidad. Se aprobó el 13 de diciembre de 2006 en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York. El documento fue firmado por 8 países. España aprobó el texto el 3 de diciembre de 2007.
La Convención establece que las personas con discapacidad tengan todos los derechos y libertades, sean respetadas como las demás personas y participen plenamente en la sociedad.
Avanzar en la igualdad de derechos, universalizando la inclusión, disponiendo de apoyos reales suficientes en todos los entornos de la vida para que las personas con discapacidad puedan tener voz, puedan vivir como cualquier otro y elegir dónde, cómo y con quién quieren desarrollar su proyecto de vida, es responsabilidad de toda la sociedad.
Una sociedad sana no deja que la lucha solo sea de las organizaciones y movimientos asociativos de las personas con discapacidad, el compromiso de seguir avanzando es de todos y cada uno de nosotros.
En marzo de 2022 se aprueba en el senado el reconocimiento de la accesibilidad cognitiva para acabar con la hostilidad de los entornos y con la conquista de este derecho y eso conlleva la Reforma de la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
El propósito de la Convención sobre Los Derechos de las Personas con Discapacidad, según indica el artículo 1º es “promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad y promover el respeto de su dignidad inherente”.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) señala que una de cada tres personas en el mundo puede beneficiarse, pues, es la llave que garantiza y abre la puerta a otros derechos. El 7º Secretario General de la ONU y Premio Nobel de la Paz, KOFI ANNAN dijo: «Los derechos humanos son sus derechos. Tómenlos. Defiéndanlos. Promuévanlos. Entiéndanlos e insistan en ellos. Nútranlos y enriquézcanlos… Son lo mejor de nosotros. Denles vida.”
En la página de la Convención de la ONU-CERMI podéis encontrar la sección La Convención en España donde se puede disponer de los textos íntegros de la Convención de la ONU y del Protocolo Facultativo en castellano, catalán, gallego y euskera; así como la Convención en audio formato, en lengua de signos, adaptada para personas que utilizan sistemas pictográficos de comunicación y en lectura fácil.
Además, en dicha página web tenéis una sección dedicada a publicaciones, donde se ofrecen numerosos documentos a texto completo relacionados con los derechos de las personas con discapacidad.