Recomendaciones para la escolarización de niños y niñas con Errores Innatos del Metabolismo durante la pandemia COVID-19

Ante la eminente apertura escolar en España al igual que otros países de Europa, es importante tener unas recomendaciones al inicio del curso para los niños y niñas con enfermedades crónicas en el contexto de la pandemia COVID-19. La Asociación Española de Pediatría (AEP) hace publico estas recomendaciones, a pesar de que en el momento actual no hay evidencia científica que los niños con enfermedades crónicas tengan un mayor riesgo de infección por SARS-CoV-2. Desde la AEP se cree que esta será una herramienta importante y de gran ayuda para todos los pediatras y profesionales con dedicación a los niños con cronicidad y también tranquilizadora para los pacientes, padres y familiares, para estos tiempos tan difíciles del COVID-19.

Para ello la Asociación Española de Pediatría ha preparado un documento en el que han participado las 14 Sociedades Científicas de las distintas especialidades pediátricas de la AEP que representan a todos los pacientes en edad pediátrica en situaciones especiales de cronicidad (Cardiología, Gastroenterología, hepatología y nutrición, Endocrinología, Errores innatos del metabolismo, Genética y dismorfología, Hematología/Oncología, Infectología, Inmunología y Alergia, Nefrología, Neumología, Neuropediatría, Paliativos, y Reumatología Pediátrica).

Las recomendaciones de las Sociedades AECOM (Asociación Española para el Estudio de los Errores Congénitos del Metabolismo) Y SEEIM (Sociedad Española de Errores Innatos del Metabolismo) para la escolarización de niños con Errores Innatos del Metabolismo (EIM) durante la pandemia de Coronavirus SARS-CoV-2/COVID-19


La AECOM ha inaugurado su grupo de trabajo de AECOM y SEEIM y han colgado las recomendaciones de la vuelta al colegio para Errores Innatos del Metabolismo.

RECOMENDACIONES DE LAS SOCIEDADES AECOM y SEEIM PARA LA ESCOLARIZACIÓN DE NIÑOS CON ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO DURANTE LA PANDEMIA COVID-19

De acuerdo al conocimiento actual, la mayoría de los niños con errores innatos del metabolismo (EIM) no tienen un riesgo aumentado de infección por el Coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19), comparado con otras infecciones epidémicas ya conocidas, o con respecto a otros niños, siempre y cuando cumplan las medidas de higiene de manos, uso de mascarilla y distancia de seguridad recomendadas. La implantación de protocolos como la “declaración responsable”, en la que las familias se compromenten a que sus niños no asistan al colegio o instituto en caso de presentar fiebre o síntomas compatibles con una infección por coronavirus, condicionará muy probablemente que a lo largo de este curso escolar los niños con EIM tengan menos riesgo de descompensación asociado a infecciones intercurrentes, que años anteriores.

Podéis descargar el pdf completo en el siguiente enlace

También podéis acceder a todas las recomendaciones de las distintas especialidades pediátricas en un único documento de la Asociación Española de Pediatría acerca de la reincorporación a la escuela de los niños con enfermedades crónicas:

  • Recomendaciones de la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas acerca de la reincorporación a la escuela de los niños con cardiopatías congénitas.
  • Recomendaciones para niños y adolescentes con patologías endocrinológicas en la pandemia COVID-19.
  • Recomendaciones para el desecamiento y escolarización de los pacientes pediátricos con errores innatos del metabolismo
  • Recomendaciones para la atención de los pacientes con enfermedades crónicas gastrointestinales y hepáticas durante la pandemia COVID-19: desescalamiento y escolarización.
  • Recomendaciones de la Sociedad Española de Genética Clínica y Dismorfología.
  • Recomendaciones para la atención de los pacientes onco-hematológicos. Pandemia COVID-19: desescalamiento y escolarización.
  • Recomendaciones de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica específicas de aislamiento en enfermos crónicos, con respecto a la futura entrada de los niños en las escuelas infantiles no se disponga de una vacuna frente al SARS-CoV-2.
  • Medidas para la incorporación del niño con inmunodeficiencia a la escuela.
  • Recomendaciones para la incorporación del niño y adolescente con asma a la actividad escolar.
  • Recomendaciones de la Sociedad Española de Nefrología Pediátrica acerca de la reincorporación a la escuela de los niños con patología renal e inmunosuprimidos.
  • Recomendaciones de la Sociedad de Neumología Pediátrica acerca de las medidas específicas de reincorporación a la escuela de los niños con patología respiratoria.
  • Recomendaciones de la Sociedad Española de Neurología Pediátrica.
  • Recomendaciones de PEDPAL para la reescolarización de pacientes con patología crónica y complejidad (PCC) con necesidades paliativas.
  • Recomendaciones de la Sociedad Española de Reumatología Pediátrica acerca de la reincorporación a la escuela para los niños con enfermedades reumáticas.

Podéis acceder al pdf de las recomendaciones de las distintas especialidades pediátricas de la Asociación Española de Pediatría acerca de la reincorporación a la escuela de los niños con enfermedades crónicas en el siguiente enlace

Deja un comentario

SÍGUENOS EN FACEBOOK
Este mensaje solo es visible para los administradores.
Problema al mostrar las entradas de Facebook. Copia de seguridad de la caché en uso.
Haz clic para mostrar el error
Error: The access token could not be decrypted Tipo: OAuthException

Truimultimedia © 2019. Todos los derechos reservados.