Epilepsias causadas por enfermedades neurometabólicas, candidatas a recibir terapias cetogénicas.

Revisión de las epilepsias metabólicas susceptibles a las terapias cetogénicas

Las epilepsias metabólicas surgen en el contexto de raros errores innatos del metabolismo (IEM), en particular el síndrome de deficiencia de transportador de glucosa tipo 1 (GLUT1-DS), deficiencia de semialdehído deshidrogenasa succínica (SSADH), deficiencia del complejo de piruvato deshidrogenasa (PDHC), hiperglucemia no cetótica, y citopatías mitocondriales. Una característica común de estos trastornos es la bioenergética deteriorada, que a través de mecanismos incompletamente definidos da como resultado un amplio espectro de síntomas neurológicos, como convulsiones epilépticas, retraso del desarrollo y trastornos del movimiento.

La dieta cetogénica se ha utilizado con éxito para tratar tales afecciones en diversos grados. Si bien los mecanismos subyacentes a la eficacia clínica de la Dieta Cetogénica en errores innatos del metabolismo siguen sin estar claros, es probable que los objetivos heterogéneos propuestos influenciados por la Dieta Cetogénica trabajen en conjunto para rectificar o mejorar las consecuencias negativas posteriores de las mutaciones genéticas que afectan a las enzimas y sustratos metabólicos clave, como estrés oxidativo y muerte celular. Estos efectos beneficiosos pueden agruparse en general en la restauración de bioenergéticos deteriorados y disfunción sináptica, mejora de la homeostasis redox, actividad antiinflamatoria y epigenética. Por lo tanto, es concebible que la Dieta Cetogénica pueda resultar útil en otros trastornos metabólicos que se presentan con ataques epilépticos. Al mismo tiempo, sin embargo, hay contraindicaciones notables para el uso de Dieta Cetogénica, como los trastornos de oxidación de ácidos grasos. Claramente, se necesita más investigación para caracterizar mejor esas epilepsias metabólicas que serían susceptibles de terapias cetogénicas, tanto experimental como clínicamente. Al final, la base de conocimiento ampliada será fundamental para diseñar tratamientos basados ​​en el metabolismo que puedan permitir una mayor eficacia clínica y tolerabilidad en comparación con los enfoques actuales de la Dieta Cetogénica, y mejores resultados a largo plazo para los pacientes.

Este artículo ha sido aceptado para su publicación, podéis acceder al artículo original en el siguiente enlace

Deja un comentario

SÍGUENOS EN FACEBOOK
Este mensaje solo es visible para los administradores.
Problema al mostrar las entradas de Facebook. Copia de seguridad de la caché en uso.
Haz clic para mostrar el error
Error: The access token could not be decrypted Tipo: OAuthException

Truimultimedia © 2019. Todos los derechos reservados.