Dieta cetogénica para perros con epilepsia

Dos estudios demuestran el  caso de perros con epilepsia  que experimentaron menos convulsiones al iniciar la dieta cetogénica, en comparación como cuando se les administraron medicamentos antiepilépticos.

Intervención dietética para la epilepsia canina: Dos informes de casos.

La epilepsia es un trastorno neurológico común en humanos y caninos domesticados. En ambas especies, la etiología es diversa y compleja, e incluso con la medicación, una parte significativa de la población no experimenta un control de las crisis suficiente y / o tiene efectos secundarios inaceptables. Los humanos a menudo intentan alternativas como la terapia dietética o la cirugía cerebral, pero en los perros, la cirugía cerebral rara vez es una opción y, a pesar de los posibles beneficios, no hay recomendaciones estándar para un enfoque dietético. Aquí describimos 2 estudios de casos retrospectivos que detallan los efectos de las dietas caseras preparadas para perros con ataques epilépticos no controlados y / o efectos secundarios tóxicos de los medicamentos. Se proporcionan recetas básicas para cada fórmula: una dieta «cetogénica» con alto contenido de grasa y una dieta parcial de «alimentos integrales». El contenido de carbohidratos se redujo o se controló, y en un caso se demostró que esto era esencial para el control de las convulsiones: la ingesta de carbohidratos revertiría los beneficios de la dieta y precipitaría una convulsión. Ambos perros experimentaron menos convulsiones y efectos secundarios al consumir estas dietas modificadas en comparación con cuando se les administraron fármacos antiepilépticos, incluido el cese completo de las convulsiones durante períodos prolongados. Las ventajas prácticas y el éxito de estas intervenciones dietéticas caseras resaltan el potencial de la terapia metabólica basada en la dieta como una opción de tratamiento para las convulsiones no solo en humanos sino también en perros.

 

 

Fiuente original aquí

 

7 Comentarios

  • rosa
    Posted 22 septiembre, 2019 11:54 am 3Likes

    Hola! soy de Argentina y tengo un collie de 10 años que desde hace 4 años tiene epilepsia refractaria.me interesa la dieta podrian enviarme mas información? aca se conoce poco sobre el tema . lo tratamos con fenobarbital y cannabis.gracias!

    • asGLUTdiece
      Posted 2 enero, 2020 1:43 pm 0Likes

      Buenos dias Rosa!
      Toda la información que vamos teniendo al respecto la vamos colgando en nuestras redes. No podemos darte más información que el estudio que hemos colgado https://asglutdiece.org/2019/03/21/dieta-cetogenica-para-perros-con-epilepsia/

      No dudes que si sabemos de más estudios o especialistas lo difundiremos.

      Un saludo!

    • asGLUTdiece
      Posted 4 junio, 2020 12:17 am 1Likes

      Hola Rosa,

      En nuestro web en el apartado Dieta Cetogénica https://asglutdiece.org/dieta-cetogenica/, tienes cuatro libros que puedes descargarte y que te hablan de la dieta cetogenica como tratamiento, como empezarla, seguirla y que alimentos deben consumirse.
      Toda nuestra información es para humanos.
      Colagmos este estudio en canes porque creemos que es importante que se conozca la dieta cetogénica como tratamiento conjunto o alternativo al farmacológico.

      Toda la información que vamos teniendo al respecto la vamos colgando en nuestras redes. No podemos darte más información que el estudio que hemos colgado https://asglutdiece.org/2019/03/21/dieta-cetogenica-para-perros-con-epilepsia/. No dudes que si sabemos de más estudios o especialistas lo difundiremos.

  • Saulo
    Posted 16 febrero, 2020 2:15 pm 0Likes

    Hola. Una consulta, ¿qué les daban de comer exactamente a los perros? Tengo un perro de cinco años al que le dan convulsiones desde hace 8 meses.

    • asGLUTdiece
      Posted 4 junio, 2020 12:07 am 0Likes

      Hola Saulo!
      No podemos darte más información que el estudio que hemos colgado https://asglutdiece.org/2019/03/21/dieta-cetogenica-para-perros-con-epilepsia/
      Deberias consultar con un veterinario especializado
      No dudes que si sabemos de más estudios o especialistas lo difundiremos.
      La dieta cetogénica como tratamiento, es una intervención terapéutica encaminada a generar cetosis. Un tratamiento médico que busca cambiar el combustible metabólico del organismo.
      Su formulación está dada por un alto contenido de grasas (hasta el 90% del aporte de calorías), siendo éstas la base nutricional de la alimentación. También tienen un aporte restringido de hidratos de carbono.
      En personas cuando los pacientes son pediátricos no se reduce el aporte proteico porque están en crecimiento, con una relación de gramos de grasa, gramos no grasos (proteínas y carbohidratos) de 2:1. 3:1, 4:1… dependiendo de las necesidades.

      Para la preparación de la dieta cetogénica es necesario tener todos los alimentos preparados y pesados en una balanza de gramos, y deben ser consumidos por el paciente (en el que caso de los humanos) en su totalidad.
      Este tratamiento siempre debe hacerse bajo supervisión médica y en tu caso bajo la supervisión de un veterinario.

  • Nicolas
    Posted 12 mayo, 2020 6:23 pm 1Likes

    Tengo un perro mestizo de 5 años con epilepsia idiopatica. Lo trato con fenobarbital. El cual es proporcional a su peso. Si aumenta d peso, las crisis son mas seguidas. Por lo que tratamos d mantenerlo lejos d los carbos, aunq uno d los efectos del farmaco es el aumeto del apetito(lo q hace lo tedioso). Es de porte mediano. Y su peso ideal es 17 kg. Avalo q una dieta cetogenica, de nulo o bajos carbos es efectiva! Y en argentina no es muy comun los estudios o veterinarios informados al respecto. Espero q sea d ayuda mi aporte

    • asGLUTdiece
      Posted 3 junio, 2020 11:56 pm 0Likes

      Muchas gracias por la información Nicolas. Un saludo!

Deja un comentario

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Warning: stristr() expects parameter 1 to be string, array given in /home/customer/www/asglutdiece.org/public_html/wp-content/plugins/custom-facebook-feed/inc/CFF_Utils.php on line 505
Please enter the Page ID of the Facebook feed you'd like to display. You can do this in either the Custom Facebook Feed plugin settings or in the shortcode itself. For example, [custom-facebook-feed id=YOUR_PAGE_ID_HERE].

Truimultimedia © 2019. Todos los derechos reservados.